Terapia Focalizada en las Emociones online: una opción accesible y eficaz

Terapia focalizada en las emociones online

La terapia focalizada en las emociones (TFE) es un enfoque terapéutico altamente eficaz, utilizado principalmente en el tratamiento de conflictos de pareja. Su objetivo es ayudar a las personas a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable, fortaleciendo su vínculo emocional y mejorando su comunicación. Aunque tradicionalmente se ha llevado a cabo de manera presencial, el modelo de TFE online ha emergido como una opción accesible y eficaz, especialmente para aquellas parejas que buscan ayuda desde la comodidad de su hogar. 

 

Modelo de Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) Emotionally Focused Therapy (EFT) 

 

Los motivos por los que trabajamos con el Modelo de Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) son:

  • Según The New York Times la TFE es el modelo de terapia con mayor porcentaje de éxito.
  • La Asociación Americana de Psicología ha reconocido a la TFE como un tratamiento clínico de eficacia empíricamente demostrada.
  • Entre un 70% y un 75% de las relaciones que siguen este modelo supera sus problemas y es feliz en su relación, según ensayos clínicos.
  • Y el 90% habla de una mejora significativa.

 

Conoce más del Modelo de Terapia de Pareja EFT

 

La Terapia Focalizada en Emociones (Emotionally Focused Therapy) es un modelo de Terapia de Pareja, terapia familiar  y terapia Individual  que se desarrolló en los años ochenta por la Doctora Sue Johnson de la Universidad de Ottawa (Canadá) y ha revolucionado la terapia de pareja. Las investigaciones sobre el impacto de la TFE en el conflicto de pareja han sido publicadas en revistas profesionales, demostrando su eficacia. 

 

Este modelo sistémico es hoy en día uno de los modelos de trabajo terapéutico en el mundo que cuenta con mayor investigación y validación empírica. La TFE se desarrolla a partir de la Teoría del Apego (John Bowlby), y reconoce el papel fundamental que las emociones tienen en la organización, tanto de nuestra experiencia interna como de nuestros patrones de interacción con los demás. Además, los terapeutas TFE usan técnicas provenientes de la Terapia Sistémica – Estructural (Salvador Minuchin) y de la Terapia Experiencial – Humanista (Carl Rogers).

 

La TFE ayuda a las parejas a fortalecer el vínculo. El tener fuertes lazos de unión significa que las parejas se sienten más seguras, conectadas, saben que son lo más importante para su pareja, son más flexibles en la solución de sus problemas, se comunican mejor. La lucha de siempre se resuelve finalmente. Las paredes que los mantenían alejados/as el uno del otro se derrumban, y los sentimientos que los unieron en un principio reviven y crecen.

 

En la terapia se ayuda a los/las clientes a identificar mejor, experimentar, explicar, dar sentido, transformar y manejar flexiblemente sus emociones.

 

La Terapia Focalizada en Emociones tiene además un enfoque colaborativo que procura respetar la vivencia de las personas que asisten, la alianza terapéutica es un elemento clave para crear la seguridad que permita a las personas expresar sus emociones más profundas.

 

¿Qué es la TFE online?

 

La Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) es un enfoque terapéutico que se centra en las emociones de los individuos y cómo estas afectan sus relaciones y comportamientos. En el contexto de la terapia de pareja, la TFE ayuda a las parejas a conectar con sus emociones más profundas, comprendiendo cómo estas emociones se manifiestan en sus interacciones y cómo pueden mejorar su comunicación y resolución de conflictos.

 

La versión online de la TFE mantiene todos los principios del modelo tradicional, pero con la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Utilizando videollamadas, chats seguros y otras herramientas online, los terapeutas pueden guiar a las parejas en el proceso de explorar y resolver sus conflictos emocionales, sin importar su ubicación geográfica.

TFE online beneficios

 

Terapia de pareja Online: del estrés y la soledad a la conexión emocional y la seguridad.

¿Por qué cuidar a tu pareja en un espacio terapéutico? 

Porque, nos guste o no, somos mamíferos interdependientes. 

No podemos hacer nuestra vida de espaldas al mundo. Nos necesitamos. Los beneficios de una buena conexión emocional son muchos: las neurociencias ya han demostrado que la necesitamos para subsistir y que tenemos mejor salud, ( física y mental) somos más creativos/as y más felices cuando experimentamos cercanía y tenemos una base segura. ¿Qué es la base segura?   Es tener a un otro/a para nosotros/as. Un refugio emocional, consistente y de confianza, que sabemos que se activa cuando nos encontramos en peligro. 

 

Contar con alguien de quien podemos recibir apoyo emocional consistente fortalece nuestro sistema inmune, reduce nuestra probabilidad de morir de cáncer o de tener un infarto y en términos de salud mental tiene un efecto muy significativo.  Construir con otra persona un refugio seguro en el que podamos resguardarnos de las adversidades de la vida es el antídoto natural para la ansiedad y el dolor.

 

Porque nos cuesta mucho entrar en la vulnerabilidad: estamos educados en “poder con todo”

La vulnerabilidad la asociamos con debilidad.  La mayor parte de cosas que hemos de hacer para triunfar a nivel social: ser fuertes, no mostrar debilidades, parecer muy seguros… no ayudan nada en el terreno de la intimidad de pareja.  Desafortunadamente para nosotros, la vulnerabilidad es el punto de inicio de la empatía. Para que la conexión pueda darse necesitamos dejarnos ver y  permitirnos ser vistos en profundidad.

 

Pero es un riesgo difícil de correr cuando está en juego el rechazo y la vergüenza. ¿cómo mostrar tus  miedos y torpezas si no sabes si tu pareja va quedarse a tu lado cuando se los enseñes? Al contrario de lo que pudieras creer, mostrar tus miedos es superfuncional en las relaciones de seguridad. La cuestión es ¿Podríamos intentar ser vistos sin la armadura? ¿Cómo es eso de difícil? 

 

Porque no tenemos palabras para hablar de emociones.

Enfrentamos una dificultad que la terapia puede venir a ayudar considerablemente: aquello que tanto necesitamos y que nos representa tantos beneficios no tiene un lenguaje para ser expresado ni solicitado. Por eso en pareja lo único que nos queda por hacer cuando sentimos que perdemos lo que nos une es protestar (reclamarte por el dolor que siento) o retirarse emocionalmente (me alejo para que tu rechazo no me duela más). Y nada de eso te funciona, ¿verdad? al contrario, te hace sentir todavía más alejado/a, aislado y sintiéndote mal por no entenderte con la persona más importante de tu vida.

 

Porque las discusiones sobre de quién es la culpa se repiten una y otra vez.

Estas discusiones de “disco rayado”, se generan una y otra vez y siempre terminan mal. ¿No te resulta curioso que, pareciendo tan sencillo, se repitan una y otra vez y no seamos capaces de frenar la discusión? Sabemos que tienes la intuición de que no es tan complicado, pero, ¡zas! vuelve a suceder de nuevo y ya estais desconectados y tristes. La tristeza que sientes nos habla a los terapeutas de cuánto te importa. 

 

Nos habla de la importancia que tiene para ti encontrar otro camino. Y ese camino diferente de interacción existe y resulta que es bastante más corto. Solo hemos de aprender una manera diferente de llegar a expresar, solicitar y responder. No es fácil, pero con ayuda profesional en terapia EFT es muy efectivo. 

 

La terapia de parejas desde el modelo EFT, nuestro modelo terapéutico , ofrece un entrenamiento eficaz para aprender a vivir la pareja en plenitud. Mediante este enfoque,  guiados/as por un/a terapeuta con experiencia, se le ayuda a la pareja a identificar y cambiar patrones de interacción negativos. 

 

Encuadre y funcionamiento de la terapia online

Primera sesión: evaluación inicial

La primera sesión de la Terapia focalizada en las emociones online es fundamental para establecer una base sólida. En esta etapa, realizamos una evaluación clínica inicial de la pareja, identificando los principales problemas que están afectando su relación.

 

También se realiza una valoración clínica de las contraindicaciones y de las necesidades de atención clínica , si las hubiera. De esta manera nos aseguramos que la Psicoterapia es un recurso adecuado para las personas.

 

La sesión inicial es muy importante para crear un espacio seguro y de confianza en el que ambos miembros de la pareja puedan expresarse libremente. A través de videollamadas, los terapeutas de Terapia Meeting Point se aseguran de que cada sesión sea interactiva y esté enfocada en las emociones subyacentes que impulsan el comportamiento.

 

Sesiones estructuradas y dinámica de pareja

Las sesiones posteriores siguen una estructura claramente definida, donde facilitamos la comunicación entre los miembros de la pareja, ayudándoles a identificar y expresar sus emociones. A través de intervenciones estratégicas, el o la terapeuta enseñan a los miembros de la pareja a ser más conscientes de sus emociones y cómo estas afectan sus interacciones, en lo que llamamos el “ciclo negativo”.

 

En este Modelo terapéutico no hay tareas inter – sesiones. El trabajo se hace en sesión, igual que un entrenamiento. Los/las pacientes notarán los efectos del aumento de la seguridad relacional en los primeros meses de tratamiento. 

terapia de pareja online

 

Beneficios del formato online

 

La Terapia Focalizada en las Emociones online tiene múltiples ventajas que la hacen una opción atractiva para muchas parejas:

 

Accesibilidad

Una de las mayores ventajas de la TFE online es que permite a las parejas acceder a la terapia desde cualquier lugar. Esto es especialmente útil para aquellas parejas que no tienen acceso fácil a terapeutas especializados en TFE o que viven en ubicaciones remotas y zonas rurales. 

   

Comodidad y flexibilidad

Las sesiones online eliminan la necesidad de desplazamientos y ofrecen horarios más flexibles, lo que facilita la asistencia regular. Las parejas pueden participar en sesiones desde su hogar, lo que crea un ambiente cómodo y familiar para trabajar en sus emociones.

   

Confidencialidad y privacidad

La terapia online se lleva a cabo en plataformas seguras, lo que garantiza la confidencialidad y la privacidad de las sesiones. Esto puede hacer que las parejas se sientan más cómodas compartiendo sus emociones más íntimas.

   

Mayor continuidad

Al eliminar la necesidad de desplazamientos, las parejas pueden asistir a sesiones con mayor regularidad, lo que mejora la continuidad del proceso terapéutico y, por ende, los resultados.

 

Principales desafíos del formato online

 

Aunque la Terapia focalizada en las emociones online tiene muchas ventajas, también presenta ciertos desafíos que deben tenerse en cuenta:

 

Conexión tecnológica

Dependiendo de la calidad de la conexión a Internet, algunas sesiones pueden verse afectadas por interrupciones o problemas técnicos. Sin embargo, esto suele ser un desafío menor cuando se utilizan plataformas estables y de alta calidad.

   

Falta de contacto físico

En algunas parejas, la falta de contacto físico puede ser un desafío. Aunque el vínculo emocional puede mantenerse fuerte a través de la terapia online, la ausencia de interacción cara a cara puede dificultar ciertos tipos de conexión. No obstante, el trabajo emocional y de comunicación sigue siendo muy efectivo, incluso a distancia.

 

Las terapeutas de Meeting Point están entrenadas en este formato específico, para ofrecer seguridad sentida a sus pacientes. La alianza terapéutica es fundamental para conseguir avances en el proceso, ya que trabajamos desde el apego. Nuestro paciente ha de poder confiar en su terapeuta, en ocasiones puede ser una experiencia de seguridad relacional única para las personas, y esto genera una base segura de fortaleza y exploración. Solo acompañados/as y de la mano de alguien que nos de seguridad, podemos adentrarnos en los lugares profundos y dolorosos de nuestra historia. Y así conseguir abrirnos a compartir y a curar el dolor de los corazones que generan las experiencias más difíciles. 

   

Distracciones en el hogar

Para algunas parejas, la comodidad del hogar puede ser una fuente de distracción. Es importante que las parejas encuentren un espacio tranquilo y sin interrupciones para asistir a las sesiones.

 

terapia online efectividad

 

Evidencia científica que avala la TFE online

 

Numerosos estudios han demostrado la eficacia de la Terapia Focalizada en las Emociones, tanto en su formato presencial como online. La TFE ha mostrado ser eficaz en la resolución de conflictos de pareja, el fortalecimiento del vínculo emocional y la mejora de la comunicación.

 

La terapia online ha sido respaldada por investigaciones que destacan su efectividad en la mejora de las relaciones y el bienestar emocional de las parejas. Diversos estudios han demostrado que la modalidad online mantiene los mismos beneficios que la terapia presencial, ofreciendo resultados igualmente positivos para las parejas.

 

Terapia Meeting Point, centro referencia en España para parejas y trabajo online.  

 

Terapia Meeting Point se distingue como un centro de referencia en España en TFE. Terapia Focalizada en las Emociones online. Con un equipo de terapeutas altamente capacitados/as y una metodología adaptada a las necesidades de cada pareja, Terapia Meeting Point ha sido pionero en ofrecer este enfoque terapéutico en formato digital. 

 

Como expertos/as en TFE online, en Terapia Meeting Point hemos ayudado a numerosas parejas a superar sus conflictos, fortalecer su vínculo emocional y mejorar su comunicación. Gracias a nuestra experiencia y dedicación, ofrecemos una terapia accesible y eficaz que se adapta a las circunstancias de cada pareja, sabiendo que es una herramienta poderosa para aquellas parejas que desean mejorar su relación. 

 

Si quieres saber más sobre cómo funciona la Terapia focalizada en las emociones online o quieres comenzar con ella, escríbenos y te daremos toda la información necesaria para comenzar. Terapia Meeting Point está aquí para apoyarte en este proceso, ofreciéndote todo lo necesario para adquirir una experiencia en pareja en otro nivel relacional y construir una relación más sana y satisfactoria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram